El trading social surge de la necesidad de algunos traders, la mayoría principiantes, de relacionarse con profesionales para poder aprender técnicas y estrategias, compartir análisis y gráficos y para debatir sobre intereses comunes.

El social trading es, en definitiva, una comunidad de usuarios que funciona de la misma manera que una red social pero en torno a un tema tan específico como el trading.

Las comunidades de traders comenzaron a constituirse a principios de siglo para profesionales y en los últimos años se han abierto a minoristas interesados en aprender a hacer trading o bien en encontrar a expertos a los que copiar estrategias.

Estas redes se están haciendo muy populares entre los millennials, una generación familiarizada con las nuevas tecnologías y abierta a todo lo que éstas puedan brindarles. De hecho es muy común encontrar búsquedas en Google de “social trading para dummies”.

El social trading supone para los más jóvenes una oportunidad de acercarse al mercado financiero en general y a productos complejos en particular, como los contratos por diferencia (CFDs), sin una formación previa.