
La competencia por el próximo gran gigante tecnológico de la Web 3 se está gestando. El navegador Opera es el último en unirse a esta competencia con un anuncio de que ofrecerá soporte para Solana. A través de esta asociación, los usuarios accederán a una cartera y ofrecerán compatibilidad total para dApps.
Una publicación de blog de Opera el 10 de diciembre declaró que el navegador se estaba asociando con Solana Labs para agregar soporte para la blockchain más rápida. Esta asociación le permitirá ejecutar la cartera Solana junto con todas las dApps en la plataforma.
Opera en busca de compatibilidad con blockchain
¿Busca noticias rápidas, consejos y análisis de mercado?
Suscríbase al boletín de Invezz, hoy.
En una publicación de Twitter, el equipo de Opera señaló que la integración de Solana ( SOL/USD ) se implementará durante el primer trimestre de 2022. Posteriormente, los usuarios del navegador disfrutarán de los beneficios derivados de la integración de la blockchain de Solana.
La publicación de Twitter señaló que,
¡Opera une fuerzas con @Solana! La integración permitirá a los usuarios de Opera Android disfrutar de un acceso perfecto a Solana Dapps junto con tarifas bajas y transacciones rápidas dentro del ecosistema. Podrá acceder a él a través de Opera en el primer trimestre de 2022.
Esta no es la primera incursión del navegador Opera en la tecnología blockchain y las criptomonedas. La reciente asociación podría atribuirse a la exageración actual que rodea a la Web 3.
Si bien estas noticias generalmente causan entusiasmo en todo el mercado, el token SOL no ha logrado registrar un aumento. El token es uno de los más afectados durante la reciente tendencia bajista. El token ha caído más de un 19% durante los últimos siete días. Se cotizaba a alrededor de 170 dólares en el momento de escribir este artículo, un 34.1% por debajo de su ATH.
Opera incursionando en la Web 3.0
Actualmente, el espacio tecnológico está lleno de novedades de la Web 3.0 y de cómo esta innovadora tecnología puede cambiar el futuro de Internet. Web 3.0 es una forma descentralizada de Internet donde los consumidores de contenido en línea pueden controlar sus interacciones.
Web 3.0 se desarrollará a través de la tecnología blockchain y permitirá que los datos fluyan en una red sin un solo punto de falla. Los navegadores Web 3.0 ya están operativos, con algunos ejemplos como Hive, Sapien, Filecoin, Minds y más.
El navegador Web 3.0 más grande es el navegador Brave. Este navegador compite con el motor de búsqueda de Google y funciona con su propia red blockchain. El navegador funciona con el token BAT. Este token se utiliza para pagar anuncios y recompensar a los usuarios y creadores de contenido en el navegador.
Sin embargo, Opera no busca tener su propia blockchain independiente y no ha desarrollado su propio token nativo para admitir el navegador. Más bien, está mirando hacia la Web 3.0 mediante la integración con la blockchain de Solana.
Además de trabajar con Solana, Opera también ha lanzado su cartera de criptomonedas nativa que admitirá DApps. La cartera también incluye otras características que impulsarán la adopción de la tecnología blockchain.
eToro
7/10
El 67% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero