El Jefe de Estado quiere convencer a los países centroamericanos para lanzar una moneda digital que les ayude a reducir su dependencia del dólar estadounidense y para incrementar la exportación de materias primas entre los países miembro de SUCRE.

Patrocinado
Patrocinado

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso en la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que el Sistema Unitario de Compensación Regional, o SUCRE debería crear una moneda digital o stablecoin.

El Jefe de Estado de Venezuela expuso que una moneda digital en la región forma parte del plan integral de desarrollo económico, financiero y comercial. Maduro consideró que es necesario adaptar los nuevos esquemas de stablecoins en función de avanzar a acuerdos que se traduzcan en inversiones a favor de los estados miembros.

Patrocinado
Patrocinado
Venezuela cripto

Los miembros principales de SUCRE son Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Uruguay y Venezuela. El bloque económico tiene la intención de reducir la dependencia al dólar estadounidense, e incluso reemplazarlo eventualmente, solo para aspectos comerciales entre los miembros.

En septiembre, Nicolás Maduro aseguró que el bolívar digital es un proyecto que “facilitará el desarrollo económico de Venezuela”. En el contexto que vive el país sobre la próxima reconversión monetaria, Maduro señaló que, gracias a la trazabilidad y transparencia del bolívar digital, este se convertirá en una herramienta muy útil para la recuperación de la economía venezolana.

Venezuela insiste en utilizar una moneda digital regional

El presidente de Venezuela consideró necesaria la adaptación de nuevos esquemas de monedas virtuales y subrayó que los nuevos esquemas de integración regional económica podrán sustentarse en experiencias previas como: Banco de ALBA y el Consejo Monetario ALBA.

Para Nicolás Maduro, la propuesta de moneda digital no solo busca sustituir a la divisa estadounidense, sino reimpulsar la producción de alimentos, petróleo, gas y litio. SUCRE se conformó desde 2009 (cuando no existía Bitcoin) para facilitar las transacciones monetarias en las operaciones comerciales.

Maduro ha sido un entusiasta de las criptomonedas desde 2020, cuando explicó que su país había sido pionero en incluir las criptomonedas como medio de pago desde el año 2018 y aseguró que en su país no era necesario aprobar ninguna ley nueva para que sus ciudadanos pudieran utilizar criptomonedas como medio de pago, ya que desde hace más 3 años está permitido el intercambio de fiat por criptomonedas.

Venezuela es uno de los países de Latinoamérica con mayor adopción del ecosistema cripto: criptomonedas, tokens, NFT y videojuegos con tecnología blockchain. Según Google Trends, Venezuela domina el ranking de búsquedas sobre NFT, seguido por China, Singapur, Hong Kong y Filipinas. Como tal, los juegos “Play to Earn” que recompensan a sus jugadores con criptomonedas y NFT han tenido una gran demanda, convirtiéndose en una fuente de ingresos para muchos ciudadanos locales.

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.

Patrocinado

Share Article

Habita en Ciudad de México. Periodista emprendedor y entusiasta de los números, finanzas, economía, nuevas tecnologías y del ecosistema blockchain. Aprendiz constante, melómano y lector curioso. Egresado de la UNAM. Ejerció el periodismo en medios tradicionales por más de una década y actualmente divide su tiempo entre escribir de criptoeconomía y proyectos propios.

SEGUIR AL AUTOR