image
Hechos clave:
  • Lattice Exchange lanza su plataforma y educación en español.

  • Incluir la lengua española fomenta la visión de Lattice de hacer que DeFi sea accesible para todos.

Madrid, España, 15 de diciembre. — La plataforma líder en finanzas descentralizadas (DeFi), Lattice Exchange, ha dado un paso más para acercar la educación y las actividades DeFi a la comunidad hispanohablante, la segunda lengua más hablada en su ecosistema, a través de la incorporación de secciones educativas de DeFi y del Launchpad en español.

El Launchpad de Lattice Exchange, permite a cualquier persona, independientemente de las cantidades que posea en cripto, descubrir, acceder y apoyar a las empresas de cripto en fase inicial antes de que su token obtenga una amplia adopción en las plataformas de intercambio centralizadas más populares. Hasta ahora, el Launchpad de Lattice Exchange se limitaba al inglés.

La introducción de la lengua española fomenta la visión de Lattice de hacer que DeFi sea accesible para todos. También atiende a su creciente comunidad española de una manera más personalizada. En un claro esfuerzo por educar a las masas, más allá de los tradicionales bolsillos de criptomonedas de habla inglesa. El equipo ya ha empezado a crear vídeos explicativos y tutoriales en español en Youtube, infografías en Instagram e hilos de noticias/actualizaciones en Twitter.

La plataforma Lattice Exchange se basa en la red Hypergraph de Constellation. Aprovecha así el intercambio entre cadenas (cross-chain) y las aplicaciones DeFi sin complicaciones.

Lattice Launchpad se lanzó en agosto de 2021 con Alkimi Exchange como primer proyecto que registró casi 10 millones de dólares depositados durante su cotización inicial en el Launchpad en menos de cinco días, lo que resultó en una sobresuscripción de un 100 veces más de lo esperado.

La plataforma Launchpad también ha tenido otros éxitos con proyectos como Double Dice en noviembre de 2021. En este los usuarios depositaron un total de 6,8 millones de dólares para contribuir a la recaudación de 250.000 dólares del proyecto. Con el proyecto Geojam en diciembre de 2021, los usuarios depositaron 4,9 millones de dólares superando también la recaudación de 200.000 dólares del proyecto en tan sólo 5 días.

La comunidad española que utiliza Lattice Exchange ha experimentado un crecimiento constante, reflejando el crecimiento explosivo de las criptomonedas en países de Latinoamérica como El Salvador, que con frecuencia ha estado en los titulares por sus grandes compras de Bitcoin, y Brasil impulsando aceptar criptomonedas como moneda de curso legal. Lattice lo ha demostrado con el rápido crecimiento del número de miembros de la comunidad española en varias plataformas de redes sociales.

Mundo Crypto, la empresa líder en educación del sector de las criptomonedas con sede en España se asoció con Constellation en julio de 2021. La colaboración se anunció en vivo sobre el escenario durante un evento en Madrid ante una multitud de personas.

«El crecimiento que Constellation está teniendo como alternativa a la cadena de bloques tradicional es enorme y aquellos de nosotros que entendemos este sector sabemos la importancia que Lattice Exchange está suponiendo para ellos. Cada vez hay más proyectos en su plataforma de lanzamiento y el crecimiento de su comunidad es exponencial, veo grandes momentos para Lattice y Constellation durante los próximos años».

Mani Thawani, fundador y CEO de Mundo Crypto .

El crecimiento de la comunidad y las redes sociales ha sido constante en los últimos meses, con la incorporación de un equipo de habla hispana. Desde el lanzamiento de las redes sociales en español, allá por agosto de 2021, los canales de Telegram en español de Lattice y Constellation acogen ya a más de 10.000 miembros únicos, casi superando el total del canal principal de Constellation, que alberga a la comunidad de habla inglesa. Las cifras son impresionantes en Instagram, Twitter y YouTube también, acercándose progresivamente al umbral de los 15.000.

«El crecimiento del número de miembros de la comunidad española que utilizan la plataforma Lattice Exchange, así como su participación en el Ecosistema de Constellation, es sorprendente, teniendo en cuenta el período de tiempo. Dado que el español es uno de los idiomas más hablados del mundo, tiene sentido que esta transición se realice para ofrecer una mejor experiencia a los usuarios. A medida que Lattice continúe expandiendo sus operaciones a nivel mundial, podríamos considerar la posibilidad de añadir la cobertura de más idiomas para atender las necesidades del público local. Estamos deseando dar pasos aún más grandes en la comunidad latinoamericana en 2022».

Gina Rubino, Directora de Marketing de Constellation Network y Lattice Exchange.

Acerca de Lattice Exchange

Lattice Exchange se encuentra en la convergencia de las finanzas y el comercio descentralizados. Conecta todos los ecosistemas de blockchain y permite a los usuarios acceder al valor de esos ecosistemas en un solo lugar.

Lattice tiene como objetivo reducir el riesgo y la fricción para los operadores al tiempo que aumenta la transparencia y el ROI. Admite intercambios entre cadenas sin interrupciones, así como una multitud de aplicaciones DeFi (programas APY y pools de liquidez) mediante la utilización del Hypergraph de Constellation, con comisiones cercanas a cero y una red descentralizada escalable horizontalmente.

Al utilizar su propio modelo de gobernanza, Lattice permite a los poseedores de tokens de gobernanza decidir colectivamente sobre los alistamientos del Launchpad.

Sitio web y RRSS de Constellation en Español

Sitio webTwitterYoutubeTelegramInstagram


Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información haga click aquí.