Hechos clave:
-
El dinero irá para aliviar el sufrimiento de prisioneros y a la causa por la libertad de Ulbricht.
-
Medido en dinero fíat, equivale a más de USD 6 millones.
1.446 ethers (ETH), la criptomoneda nativa de Ethereum, se pagaron por una colección de escritos y 10 obras de arte realizados por Ross Ulbricht, creador del mercado Silk Road. El material fue subastado en formato digital como token no fungible (NFT).
Al momento de redacción de este artículo, de acuerdo a la Calculadora de Precios de CriptoNoticias, la suma equivale a USD 6,25 millones.
La colección incluye obras realizadas a lo largo de la vida de Ulbricht, desde su infancia hasta su estadía en prisión inclusive. Además, se incluye una animación original de 2 minutos y 40 segundos creada en colaboración entre el informático y el artista audiovisual Levitate.
Las obras se compilaron en un único token no fungible y las ganancias, según se informa en el marketplace SuperRare, están dirigidas a «aliviar el sufrimiento de los encarcelados y sus familias». También, una parte se destinará a «la lucha para liberar a Ross de su cadena perpetua».
Ulbricht, de 37 años, se encuentra en prisión desde el 29 de mayo de 2015. Fue sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por cargos de lavado de dinero, hackeo de sistemas informáticos y conspiración por narcotráfico. Todo esto, por haber creado el sitio web Silk Road, que funcionaba en la deep web y permitía el libre comercio de todo tipo de productos (incluso de aquellos calificados como ilegales), que eran pagados con bitcoin (BTC).

La subasta de la colección de NFT duró 7 días. La primera oferta fue de 3 ETH y el monto se fue incrementando aceleradamente con el pasar del tiempo. Hasta hace unas horas atrás, todo parecía que el ganador sería Jesse Pow, cofundador y CEO del exchange Kraken, quien ofrecía 1.314 ETH.
Pero, faltando pocos minutos para que concluyera la puja, un usuario identificado bajo el pseudónimo @yfimaxi se le adelantó en la carrera y ofreció los 1.446 ETH que lo convirtieron en el dueño de la colección.
Noticia en desarrollo.