Hechos clave:
  • São Thomé das Letras se vinculó con Dash para lograr una digitalización de su economía.

  • Además del turismo, la tecnología se aplica en otros rubros como la agricultura y ganadería.

Como consecuencia de la pandemia por COVID-19 en 2020, muchas ciudades cerraron sus puertas a los visitantes y debieron afrontar un proceso de adaptación. En el estado de Minas Gerais, un pequeño municipio de Brasil, decidió comenzar la transición a una economía digital y así estar preparado para los «nuevos tiempos» que vendrían.

Un ejemplo de esto es São Thomé das Letras, una localidad donde los comerciantes locales comenzaron a investigar sobre criptomonedas, tokens no fungibles (NFT), blockchain y «decidieron hacer el turismo de la ciudad 100% basado en criptomonedas«, tal y como explicó Bruno Contardi, Gerente de Negocios y Desarrollo de Dash en Latinoamérica.

En diálogo con CriptoNoticias durante la Crypto Summit del Sur llevada a cabo en Ciudad del Este, Contardi explicó en que consiste este proyecto denominado Crypto Valley. «La empresa les brindó contenido, capacitaciones y les enseñó cómo hacer para recibir pagos en criptomonedas. Dash es la moneda oficial del Crypto Valley», precisó.

Actualmente, la iniciativa abarca a más de 80 negocios, principalmente del rubro turístico. «Todo negocio turístico de la ciudad lo acepta, así que los turistas pueden vivir 100% en criptomonedas en ella. Se pueden usar en alojamientos, restaurantes, guías turísticos, tiendas, entre otros».

Sao Thomé das Letras no tiene salida al océano, pero está cerca de las playas del sudeste de Brasil. Fuente: Google Maps.

A través de esta propuesta, las personas que visiten la ciudad pueden «permanecer totalmente en la economía digital sin necesidad de tener tarjeta de crédito ni débito». E incluso la adopción de criptomonedas también se está expandiendo a otros sectores, como el agrícola y ganadero, dos actividades importantes para la región, cuenta Contardi. Así, São Thomé das Letras se ha convertido en un «importante punto de negocios» de Brasil, explica.

Dash, bitcoin y blockchain en Brasil y Paraguay

El equipo de Dash, una criptomoneda que se presenta como opción para realizar transacciones pequeñas de forma instantánea, también ha dialogado con otros municipios de Brasil para replicar la iniciativa en sus localidades, tales como Itaperba y Querupinas.

Claro que llevar el modelo a otros países también es una idea a futuro, y por eso la presencia de Dash —a través de Bruno Contardi y Ernesto Contreras— en el primer evento sobre blockchain y criptomonedas de Paraguay al que CriptoNoticias también asistió.

Bruno Contardi, representante de Dash en la Crypto Summit del Sur 2021 en Ciudad del Este. Fuente: CriptoNoticias.

Por el momento, el primer paso se ha dado en São Thomé das Letras, un municipio donde viven menos de 10.000 personas. Allí, las grutas, cascadas y paisajes montañosos hacen del turismo la principal actividad económica.

Las criptomonedas afloran no solo como un método para llevar las finanzas de sus ciudadanos a un nivel de mayor accesibilidad y libertad, sino también como un atractivo turístico en sí mismo. Esto pasó en El Salvador desde su adopción de bitcoin como moneda legal, por ejemplo, un hecho que despertó la curiosidad de la comunidad bitcoiner de diversas partes del mundo.