Pese a la seguridad de los smart contracts, Cisco advierte que los ciberdelincuentes encontraron una nueva forma de realizar transacciones de criptomonedas e información con acceso a tres personas, con lo que están haciendo prácticas ilícitas.

Patrocinado
Patrocinado

La empresa de tecnología y telecomunicaciones, Cisco, reveló que el auge del metaverso también está atrayendo a ciberdelincuentes y empresas con actividades ilícitas y estafadores que recurren a hacks para engañar a usuarios, según el informe de Talos Intelligence Group.

Así explica Cisco su análisis sobre el metaverso:

Patrocinado
Patrocinado

“El auge del metaverso puede ser algo nuevo, pero el verdadero boom se encuentra en cómo compañías, inversores y consumidores están gastando millones de dólares e invirtiendo en activos digitales. El veloz flujo de efectivo ha provocado que el concepto en sí mismo de metaverso se haya convertido en un imán para estafadores y ciberdelincuentes”.

Entre las estafas habituales que ha detectado Cisco en el metaverso son estafadores haciendo pasar por vendedores legítimos para engañar a los clientes extraer datos sensibles o dinero en criptomonedas, que pese a la tecnología blockchain, los estafadores han encontrado nuevas técnicas.

El metaverso ha sido tendencia en todo momento en este año, tanto que el fundador de Microsoft, Bill Gates, cree que dentro de dos o tres años todas las reuniones de oficina se llevarán a cabo en el metaverso. Mark Zuckerberg, a su vez, dio un paso gigante para dominar este nuevo mundo virtual. Su compañía ha puesto Horizon Worlds a disposición de todos los norteamericanos adultos.

Cisco enfatizó que los nuevos tipos de fraude se están centrando en los smart contracts, ya que muchos ciberdelincuentes utilizan un formato de contracto malicioso que incumplen la meta original de brindar transparencia y garantizar la transacción.

Así lo explica Jaeson Schultz, responsable técnico de Cisco:

“Estamos viendo contratos inteligentes que en un principio te permiten aprobar una transacción, pero lo que en realidad está haciendo es ejecutar una funcionalidad que le da a un tercero acceso a todos los tokens y criptomonedas que tengas en tu monedero”.

De igual forma, Nicki Bisiani, responsable del equipo de investigación de Cisco, refiere lo siguiente:

“Hay un enorme potencial para eventos como fraudes u otros crímenes habituales, contando con que no se están tomando las precauciones que sí se han adoptado en otros ámbitos. Y para todas las personas que se vean afectadas por esas estafas todavía no hay muchos recursos”.

Oráculo contratos inteligentes

El metaverso cobró relevancia especial desde Facebook anunció su transición a Meta, Y ahora la empresa ha lanzado la app Horizon Worlds para todos los adultos norteamericanos. Anteriormente, la plataforma solo estaba disponible mediante invitación para los usuarios de Oculus VR.

Este es el mayor movimiento de Facebook hacia su visión del metaverso. Aunque ha sido propietario de Oculus durante más de cinco años (después de adquirirlo en 2014 por 2 mil millones de dólares), no ha logrado convertirlo en un ícono principal. Esto es a pesar del aumento de la popularidad de la realidad virtual, ahora rebautizada como metaverso.

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.

Patrocinado

Share Article

Habita en Ciudad de México. Periodista emprendedor y entusiasta de los números, finanzas, economía, nuevas tecnologías y del ecosistema blockchain. Aprendiz constante, melómano y lector curioso. Egresado de la UNAM. Ejerció el periodismo en medios tradicionales por más de una década y actualmente divide su tiempo entre escribir de criptoeconomía y proyectos propios.

SEGUIR AL AUTOR