image
Hechos clave:
  • Buda ahora permite solicitar un préstamo respaldado en bitcoin con 1% de interés mensual.

  • El préstamo se concede de forma instantánea y no requiere firmar papeles, ni hablar con ejecutivos.

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

La empresa de compraventa de criptomonedas Buda lanzó una línea de créditos con bitcoin (BTC) que pueden solicitar sus usuarios de Chile desde su aplicación a partir del 9 de diciembre.

Según comunicó la compañía, el proceso de solicitud de préstamo es instantáneo. No requiere firmar papeles, ni hablar con ejecutivos para que sea aprobado. Solo se debe pedir en su aplicación móvil y «si tienes bitcoins, el dinero estará en tu cuenta en minutos», aseguran en Buda.

Buda ofrece préstamos para hodlers bitcoiners

El producto está pensado para los hodlers bitcoiners. Es decir, para personas que tienen y quieren mantener su inversión en bitcoin durante un largo tiempo porque creen que su valor subirá a largo plazo. Así lo confirmó también Guillermo Torrealba, el cofundador y director de Buda.

Quienes son hodlers de bitcoin y quieren dinero, ya sea para invertir más o para uso personal, pueden solicitar un préstamo en Buda con 1% de interés mensual mediante un sistema de sobrecolaterización 2:1. Esta política significa que el usuario puede solicitar un crédito del 50% del valor de sus fondos en la criptomoneda.

Por ejemplo, si una persona posee 40.000 pesos en bitcoin, puede solicitar un préstamo de 20.000 pesos. En este caso, la empresa mantiene guardado como respaldo los 40.000 pesos hasta que el usuario devuelva la totalidad de los 20.000 pesos más el 1% de interés mensual. Una vez que se completa el pago total, la compañía devuelve el respaldo.

Este sistema de sobrecolaterización 2:1 es muy popular en los servicios de préstamos de los exchanges (plataformas de compraventa de criptomonedas). Una muestra de ello es Coinbase, que recientemente también lanzó préstamos respaldados en bitcoin, con la diferencia de que solo permite solicitar uno del 40% de los fondos.

Guillermo Torrealba declaró que próximamente Buda también permitirá créditos respaldados con otras criptomonedas con una sobrecolaterización de 3:1. La cabeza del exchange además dio a conocer que planean agregar más monedas fíat, como dólares estadounidenses (USD), pesos colombianos (COP) y soles peruanos (PEN).

Usuarios deciden la cantidad de cuotas a pagar del préstamo respaldado con bitcoin

Buda permite que los usuarios elijan la duración del préstamo respaldado con bitcoin en el momento de la solicitud. No se aplican multas o costos extras en el caso de que un mes no se pague, siempre y cuando se abone aunque sea el interés del 1%. En caso de que no se logre pagar la totalidad en el plazo de cuotas fijado, se puede postular a una extensión.

La plataforma de criptomonedas Buda también permite adelantar cuotas para ahorrar el interés mensual. Esto significa que cuanto antes se pague la deuda, más barato saldrá, es decir, menos costo de intereses tendrá.

Algo fundamental a tener en cuenta es que el valor de los fondos de respaldo se fija una vez que se solicita el préstamo, según el precio de la criptomoneda en ese momento. Esto quiere decir que está sujeto a la volatilidad.

Si bitcoin baja y el préstamo llega a superar el 50% del respaldo, Buda le avisa al usuario que agregue más dinero al respaldo o pague más cuotas para evitar sobrepasar el porcentaje. Si llega a superar el 80% en algún punto, la compañía procederá a vender parte de los fondos para pagar la deuda, puesto que tendrán en custodia los bitcoins dispuestos como garantia por el usuario.