El principal objetivo del consenso Prueba de Participación (PoS) es permitir que la red descentralizada llegue a un acuerdo mutuo entre los nodos sobre una única versión de la verdad. PoS no sólo se refiere al consenso de la red, y hay aspectos sociales y financieros muy interesantes del protocolo de Cardano.

STAKING DE ADA CARDANO: Recompensas a los participantes
Los propietarios de una empresa suelen obtener beneficios cuando el negocio va bien, es decir, cuando los ingresos son más altos que los costos. La misma lógica se implementa en el mecanismo PoS de Cardano. Los participantes son recompensados y comparten los beneficios que genera la red. La red de Cardano puede ser vista como una empresa, y las monedas ADA como acciones. La diferencia es que no hay un propietario o director general de la red de Cardano. Todos los poseedores de ADA son propietarios. El costo consiste en los costos de operación de los nodos (pools y relays), y los márgenes de los operadores. Tienen que comprar hardware y luego pagar regularmente por la energía, la conexión a Internet, y por el tiempo que invierten configurando y manteniendo los nodos. Los ingresos de la red consisten en un presupuesto de subvención de la red y el cobro de comisiones por transacción. Se pagan comisiones por el uso de la red. Los usuarios tienen que pagar por el envío de una transacción, o por el despliegue de un contrato inteligente. Parte de los ingresos se destinan a la tesorería del proyecto para el desarrollo ulterior del sistema.
El presupuesto de subsidios de la red se subsidios durante los primeros 10 años a partir del lanzamiento de la red principal, y hay reservadas 14.000.000.000 de monedas ADA para ello. El número de monedas utilizadas para las recompensas se reducirá gradualmente cada año. Luego de 10 años, los ingresos de la red dependerán completamente de la recaudación de las comisiones por transacción. Echemos un vistazo a cómo la red distribuye los ingresos y, por lo tanto, recompensa a los involucrados.
La propiedad de la red es proporcional a las monedas ADA que posee un individuo. Sin embargo, hay más tipos de involucrados en el ecosistema de Cardano.
- Operadores de pools: Los operadores de pools son responsables de operar los nodos que producen los bloques. Es un esfuerzo que debe tenerse en cuenta durante la distribución de los ingresos. Además, los operadores deben tener un mayor número de monedas ADA para su pledge (garantía). El pledge es un mecanismo que pone de manifiesto cómo se involucran los operadores, y ponen su piel en el juego. Los operadores que desean ser competitivos necesitan cubrir un pledge. De esta manera, pueden establecer un margen de comisiones más alto, y ser capaces de atraer un número necesario de delegantes para poder alcanzar el tamaño máximo.
- Delegantes: Los delegantes son participantes activos que no operan su propio pool, pero que participan directamente en el proceso de creación de bloques. Los participantes pueden delegar sus monedas ADA a un pool determinado. De esta manera, aumentan las posibilidades de que el pool produzca bloques. Los delegantes naturalmente quieren incrementar sus recompensas, por lo que deben elegir un pool con cuidado. Tienen que considerar ciertos parámetros de los pools, y verificar que el pool elegido genera bloques. Los delegantes son libres de delegar sus monedas en otro pool si el actual no cumple con las expectativas.
- Participantes pasivos: Existe un grupo de involucrados que poseen monedas ADA pero que no operan un pool ni delegan monedas a un pool. Pueden ser traders, o pueden utilizar las monedas ADA para alguna otra aplicación u otros fines. Este grupo de involucrados no es recompensado por la red.
Tanto los operadores de pools como los delegantes son recompensados sólo por el número de bloques que el pool produce. Por lo tanto, es en el mejor interés de ambos asegurarse de que el pool funcione adecuadamente. Los delegantes elegirán pools que tengan un pledge suficientemente alto, generen bloques, y hayan establecido un margen de comisiones razonable. Los operadores de pools prestan un importante servicio a la red, y pueden ser considerados como empleados de la red. La ventaja es que están motivados para prestar bien su servicio, ya que influye directamente en su recompensa. Los operadores de pools son propietarios y empleados al mismo tiempo. Los delegantes tendrán una gran parte de las monedas ADA, y su decisión sobre la delegación puede hacer que un determinado pool sea más fuerte o más débil. Los delegantes deben vigilar activamente el desempeño de los pools, y posiblemente otras actividades que lleven a cabo los operadores de pools. Los delegantes están motivados para maximizar su recompensa y, al mismo tiempo, valorar el esfuerzo en relación con la educación, la divulgación del ecosistema de Cardano, u otras actividades.
No hay almuerzo gratis. PoS no es un generador de riqueza. Hay costos e ingresos en el ecosistema de la red. La red tendrá suficientes recursos para recompensar a los participantes sólo si tiene éxito como red y procesa un alto número de transacciones. Al igual que con una empresa comercial, si se consumen servicios, el negocio florece, y viceversa. Se espera que la red de Cardano tenga éxito debido a la facilidad de uso y a las muchas habilidades que permiten la creación de nuevos servicios en las ramas financiera y social. Como hemos mencionado anteriormente, el presupuesto de subsidios de la red ayudará en los primeros años. Sin embargo, no se trata de distribuir el presupuesto a los participantes y luego que el proyecto se desvanezca. Se trata realmente de tener un impacto en la sociedad y de retransformar el mundo financiero. Será una tarea difícil, y será un reto gestionar al menos una parte de ella dentro de 10 años. Se puede entender a la tenencia de ADA como una participación para la transformación de las finanzas.
El holding de ADA, u otras criptos, es sólo el comienzo. Para ser honesto, la tenencia de criptomonedas no tendrá un fuerte impacto en los bancos y en los Estados. La gente tiene que empezar a usar criptodivisas en su vida diaria. Los proyectos como Cardano deben encontrar alternativas viables a los productos financieros tradicionales, y la gente tendrá que confiar en ellos y utilizarlos. Como uno de los primeros en adoptarlas, debes enseñar a tus amigos, y mostrarles cómo usar los servicios que se construirán con tecnología blockchain. Por el momento puede ser demasiado pronto, pero cambiará en los próximos años y entonces el compromiso de la comunidad será crucial para todo el ecosistema. La financiación descentralizada (DeFi) es el primer vistazo a nuestro futuro. Las criptomonedas sólo tendrán éxito cuando sean adoptadas por una parte significativa de la población. Nota que es crítico para las redes desde un punto de vista de recompensas. Todas las redes con suministro limitado de monedas algún día dependerán sólo de la recaudación de comisiones. Por lo tanto, una red sólo sobrevivirá si procesa un alto número de transacciones.
La capacidad de recompensar a los propietarios de la red está directamente relacionada con el mecanismo de consenso elegido por la red. Cardano utiliza Prueba de Participación (PoS), ya que permite bajo costos para mantener la red. El costo de la energía es bajo en comparación con Prueba de Trabajo (PoW). Por ello es posible recompensar a los participantes y no sólo a los mineros, tal y como está diseñado en el ecosistema de Bitcoin. En una red PoW, no hay suficientes recursos para recompensar a los tenedores de monedas, ya que la energía debe ser pagada en primer lugar. No está mal. Cada proyecto se construye sobre diferentes principios, y tiene una posición de partida diferente. Cuando la red de Bitcoin se lanzó, el coste de su moneda BTC era 0. Así que los mineros no eran básicamente recompensados económicamente, sino que era necesario gastar un recurso físico para prevenir los ataques. La posición de los proyectos es diferente hoy en día, y las monedas pueden tener un valor de mercado distinto de cero desde el principio. Por lo tanto, es más fácil utilizar las monedas para el consenso de la red, al ser un recurso caro y escaso.
A menudo se dice que PoS puede generar un ingreso pasivo. Es un poco impreciso. La delegación de las monedas ADA a un stake pool es un proceso activo y se relaciona directamente con la descentralización de la red. Las monedas ADA representan el poder de decisión. Esto es cierto para el consenso de la red, y también lo será para la gobernanza del proyecto. Cuantas más personas tengan monedas ADA, más descentralizada estará la red. Al recompensar a los participantes, la red se descentraliza directamente. La gente desea naturalmente crearse un ingreso pasivo. Por lo tanto, es inteligente satisfacer la naturaleza humana y utilizarla para la descentralización de la red. Si un participante no delega sus monedas ADA a un stake pool, no hay recompensa. Por lo tanto, los participantes están motivados no sólo a tener monedas, sino también a usar su poder de delegación. También es importante, ya que el presupuesto de seguridad de la red está formado por las monedas en garantía y las monedas delegadas. En otras palabras, por todas las monedas en participación. Cuantas más monedas sean delegadas, mayor será el presupuesto de seguridad. Un adversario necesita aproximadamente la mitad de las monedas delegadas para poder llevar a cabo el ataque del 51%. Por lo tanto, los involucrados participan activamente en la seguridad de la red. Si los participantes no venden sus monedas, el adversario no puede comprarlas y, por lo tanto, podría no tener una cantidad suficiente de monedas para lograr el ataque.